Lámparas UV

productos

Información

Sanitización de lámparas GUVC

¿Qué son los rayos UV-C?

UV significa luz ultravioleta. La luz ultravioleta representa la frecuencia de luz entre 200 nanómetros (nm) y 400 nm y no puede verse a simple vista. Dentro del espectro UV hay tres bandas de luz distintas: UV-A, UV-B y UV-C. La luz ultravioleta de onda larga (315 nm a 400 nm), o UV-A, se refiere a lo que comúnmente llamamos “luz negra”. Los rayos UV-B (280 nm a 315 nm), o rayos UV de rango medio, provocan quemaduras solares. La luz ultravioleta germicida (200 nm a 280 nm), o UV-C, es eficaz en el control microbiano. Las investigaciones han demostrado que dentro de esta banda UV-C la frecuencia más eficiente para la destrucción microbiana está entre 254 nm y 265 nm. Las lámparas germicidas que producen la mayor parte de su producción en este rango serán las más efectivas en el control/destrucción microbiana.

¿Por qué elegir lámparas GUVC?

Los sistemas GUVC emiten luz ultravioleta con un pico de 253,7 nm. La acción germicida de la unidad GVU-C es capaz de eliminar Bacterias, Virus, Hongos, Esporas, Mohos y Ácaros destruyendo su ADN e inhibiendo su reproducción y proliferación.
La tecnología GUVC permite la desinfección física con una excelente relación costo/beneficio. Además, no utiliza agentes químicos, no libera sustancias indeseadas y actúa contra todos los microorganismos sin crear resistencia.

Eficaz contra todos los microorganismos, tales como: Bacterias, Virus, Esporas, Levaduras, Mohos, Ácaros, Protozoos, Algas; Al destruir su ADN, inhibe su reproducción y proliferación.
Sistema ecológico, sin agentes químicos.
Máxima eficiencia gracias al tubo de cuarzo
Emisión germicida 253,7 nm
Acoplamientos rápidos, bridas y soportes para una instalación profesional

Informe de Sanitización ISS
Tratamiento con radiación ultravioleta

Ámbito regulatorio específico

Desde un punto de vista reglamentario, cabe señalar que, dado que la actividad desinfectante de la radiación ultravioleta se realiza a través de una acción física, los sistemas de desinfección basados ​​en UV-C no entran en el ámbito de aplicación del BPR que excluye expresamente de la definición de biocida los productos que actúan a través de una acción física y mecánica. Incluso a nivel nacional, según el Decreto Presidencial del 6 de octubre de 1998, n. 392 sobre los PMC, productos cuya actividad desinfectante actúa mediante acción física o mecánica.

Evaluación técnico-científica

Normalmente, las lámparas germicidas utilizadas en sistemas de esterilización tienen una emisión dominante alrededor de la longitud de onda de 253 nm (nanómetros). Los componentes con longitudes de onda inferiores a 250 nm generalmente se filtran para evitar el riesgo de producción de ozono. En estos casos la lámpara se define como “libre de ozono”. Si los componentes UV con longitudes de onda inferiores a 250 nm no están protegidos, también se deben implementar los procedimientos de seguridad para evitar la exposición al ozono, indicados en el párrafo “Tratamiento con ozono”. La radiación UV-C tiene la capacidad de modificar el ADN o ARN de los microorganismos, impidiendo que se reproduzcan y por tanto siendo perjudiciales. Por este motivo se utiliza en diversas aplicaciones, como la desinfección de alimentos, agua y aire.

Inactivación del virus

Estudios in vitro han demostrado claramente que la luz UV-C es capaz de inactivar el 99,99% de los virus de la influenza aerosolizados. La acción virucida y bactericida de los rayos UV-C se ha demostrado en estudios sobre el virus MHV-A59, un análogo murino del MERS-CoV y del SARS-CoV1. La aplicación a gotas que contenían MERS-CoV resultó en niveles indetectables del virus MERS-CoV después de sólo 5 minutos de exposición al emisor UV-C (un porcentaje de reducción superior al 99,99%) y también fue eficaz para esterilizar muestras de sangre. En particular, se ha demostrado la inactivación de más del 95% del virus de la gripe H1N1 aerosolizado utilizando un nebulizador capaz de producir gotas de aerosol de tamaño similar a las generadas por la tos y la respiración humana.

¿Solicitudes?
Contáctanos ahora, te responderemos lo antes posible.

Llene el formulario aquí, introduciendo sus datos y la descripción de su solicitud.

¡Ahorrarás tiempo en tu próxima solicitud de información!