Nebulizadores de peróxido de hidrógeno
- Categorías del producto
Nebulizadores de peróxido de hidrógeno

- Nebulizadores de peróxido de hidrógeno
productos
- Nebulizadores de peróxido de hidrógeno
Información
Informe de la ISS sobre sanitización con peróxido de hidrógeno
Ámbito regulatorio específico
El peróxido de hidrógeno es una sustancia activa biocida aprobada según el BPR para desinfectantes PT1, PT2, PT2, PT4 y PT5. A la luz de los datos disponibles en el Informe de la Autoridad Competente de RCA, parece que el ingrediente activo es eficaz contra numerosos microorganismos (bacterias, levaduras, hongos y virus). En concreto, entre los virus, se ha descubierto que el peróxido de hidrógeno es eficaz contra el poliovirus y el adenovirus. En este caso se considera únicamente la aplicación mediante vaporización/aerosolización del principio activo.
Evaluación técnico-científica
El mecanismo de acción del peróxido de hidrógeno está relacionado con sus propiedades oxidantes y la desnaturalización de componentes esenciales de los microorganismos. La actividad antimicrobiana, de hecho, surge de la formación de oxidantes potentes, como los radicales 15-hidroxilo y los singletes de oxígeno. Estas especies reactivas causan daños irreversibles a los componentes celulares y al ADN.
Dependiendo del método de aplicación, puede tener múltiples usos. Existe un proceso de descontaminación típico basado en peróxido de hidrógeno en forma de plasma de gas, mediante el cual se vaporiza una cantidad predeterminada de peróxido de hidrógeno y se inyecta en una cámara de descontaminación. El objetivo es promover la formación de una fina película de peróxido de hidrógeno en las superficies expuestas lo más rápido posible. Una vez dispensada la cantidad necesaria de peróxido de hidrógeno, pasamos a la fase de aireación; donde el vapor de peróxido de hidrógeno se convierte catalíticamente en oxígeno y agua. Para la desinfección de superficies/ambientes, el peróxido de hidrógeno se puede aplicar mediante aerosol o vapor.
Difusión en el medio ambiente
La difusión por aerosol, con equipos capaces de producir partículas del orden de 0,3-0,5 µm, permite una difusión uniforme en el ambiente. Los radicales hidroxilo altamente oxidantes OH- son responsables de la acción biocida del producto. La aplicación de peróxido de hidrógeno vaporizado ha demostrado ser eficaz no sólo en un gran número de microorganismos sino también para el tratamiento de entornos hospitalarios que han albergado pacientes afectados por los virus de Lassa y Ébola (56,57). El peróxido de hidrógeno se descompone rápidamente en agua y oxígeno en diversos entornos ambientales, como las aguas superficiales, el suelo y el aire. Además, se descompone en las aguas residuales antes de llegar al alcantarillado, con un bajo impacto ambiental.
Por último, en cuanto a su peligrosidad, el peróxido de hidrógeno está clasificado de forma armonizada según CLP31 como: líquido comburente de categoría 1 [Ox. Líquido. 1 – “puede provocar incendio o explosión (oxidante fuerte)”; corrosivo para la piel de categoría 1 (Skin. Corr. 1A – “provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves”) y nocivo en caso de ingestión y de inhalación de categoría 4 (Acute Tox. 4 – “nocivo en caso de ingestión” y “nocivo en caso de inhalación”).
Uso
Dada la clasificación del ingrediente activo, así como el método de aplicación, el uso de peróxido de hidrógeno vaporizado/aerosolizado está restringido únicamente a operadores profesionales. Para los tratamientos se deberán observar las precauciones necesarias (Decreto Legislativo 81/2008) y también es necesario respetar los horarios de acceso a las instalaciones y los tiempos de descomposición.
Phileas
Las máquinas Phileas son dispositivos automáticos para la desinfección aérea de superficies mediante la difusión uniforme de peróxido de hidrógeno estabilizado H2O2. La tecnología Phileas atomiza el peróxido de hidrógeno en pequeñas partículas y las difunde en el ambiente con un nebulizador.
Las partículas pueden luego propagarse por todo el ambiente, desinfectando el aire y las superficies. Una vez terminada su acción, el peróxido de hidrógeno se degrada en agua y oxígeno, sustancias que no causan daños al medio ambiente ni a las personas.
Phileas Genius: una concentración de tecnología
Volúmenes tratados: de 0,2 a 5 m³;
Dimensiones mínimas con resultados óptimos;
El reposapiés especialmente diseñado hace que Genius sea giratorio y ajustable en altura;
Larga autonomía energética gracias a su batería NiMh;
Caudal adaptado para espacios muy reducidos.
Phileas 25: robustez sin peso
Volúmenes tratados: 1 a 40 m³;
Los ciclos de programación permiten una desinfección optimizada con total autonomía;
Máquina portátil con asas ergonómicas integradas;
Contenedor de líquido integrado;
Fuente de alimentación dual: alimentación principal o batería (opcional);
El caudal y el tamaño del producto son adecuados para tratar pequeños volúmenes.
Phileas 75: volumen y movilidad
Volúmenes tratados: de 10 a 180 m³;
Con una alta capacidad de tratamiento, ofrece un excelente compromiso entre autonomía y movilidad;
Fácil movilidad gracias a las ruedas y al asa retráctil;
Gran capacidad de difusión gracias a su envase de 2 litros;
Indicador específico de consumo de líquido;
Adecuado para habitaciones y volúmenes medianos.
Phileas 250: Potencia y precisión
Volúmenes tratados: de 50 a 800 m³;
Especialmente diseñado para entornos hostiles, como instalaciones industriales.
y laboratorios con grandes volúmenes;
Poder de difusión gracias a cabezales dobles y alto caudal;
Maniobrabilidad y movilidad combinadas con robustez;
Indicador de uso de líquido y tanque de gran capacidad;
Desarrollado para usos de gran volumen y en varias habitaciones.
Llene el formulario aquí, introduciendo sus datos y la descripción de su solicitud.
¡Ahorrarás tiempo en tu próxima solicitud de información!