La primera Comunidad Energética está en marcha en Pieve Emanuele, al sur de la Ciudad Metropolitana de Milán.
La primera Comunidad Energética del territorio nace bajo el paraguas de Apa Confartigianato Imprese , es decir, una agregación de usuarios finales de electricidad que tiene como objetivo generar beneficios económicos, ambientales y sociales para los miembros y el territorio involucrado.
Junto con Fratelli Galli , en la mesa participan otros ocho empresarios innovadores. «Es un momento importante para nuestro territorio y, en general, para el sistema Confartigianato. Las normas de referencia no imponen una forma jurídica específica, pero todas son coherentes al prescribir objetivos y características esenciales que orientan la elección y delimitan el campo. Hoy participan nuestras empresas, pero ya se están llevando a cabo conversaciones que pronto se abrirán también a las administraciones públicas».
El instrumento de la Comunidad de la Energía aborda los retos asociados a la transición ecológica , que está en el centro de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y del plan maximalista Next Generation EU . Tiene varias ventajas, entre ellas, unos costes más bajos gracias al autoconsumo virtual y al autoconsumo físico, el fomento del consumo energético procedente de fuentes renovables, así como unos costes de adquisición de energía más estables en el tiempo.
De acuerdo con el estatuto aprobado, serán miembros del CER de Pieve Emanuele con igual dignidad: los artesanos, las micro, pequeñas y medianas empresas; el Municipio; Ciudadanos y familias de la zona (usuarios finales domésticos que estén registrados en un punto de recogida o POD).
Hermanos Galli: Innovación y Sostenibilidad
La empresa Fratelli Galli se prepara para afrontar una nueva etapa de su trayectoria, centrándose en la sostenibilidad y la transición ecológica. En una época en la que la responsabilidad medioambiental está en el centro de las estrategias empresariales, Fratelli Galli confirma su compromiso de reducir el impacto ambiental con proyectos concretos y ambiciosos. La empresa renovará próximamente por completo su sistema de iluminación, adoptando las últimas tecnologías de ahorro energético. Esta intervención no sólo reducirá el consumo energético, sino que también contribuirá a mejorar la eficiencia operativa y a reducir las emisiones de CO₂ relacionadas con la actividad productiva. Paralelamente, está prevista una importante inversión en la instalación de paneles fotovoltaicos. Este proyecto permitirá a la compañía producir energía a partir de fuentes renovables y cubrir gran parte de sus necesidades energéticas mediante autoconsumo. El objetivo es doble: reducir los costes energéticos y reducir la dependencia de los combustibles fósiles, de acuerdo con los principios de la transición energética. Estas intervenciones representan sólo el comienzo de una estrategia más amplia que Fratelli Galli pretende llevar a cabo para que sus actividades sean cada vez más respetuosas con el medio ambiente. La elección de innovar con tecnologías sostenibles demuestra la voluntad de la empresa de ser protagonista de un cambio que pretende conciliar la eficiencia productiva y la protección del planeta. Con estas iniciativas, Fratelli Galli no sólo mira al futuro con una visión innovadora, sino que también da ejemplo de responsabilidad social y ambiental en su sector.